La clave para lograr la transición energética pasa por desarrollar nuevas tecnologías que impulsen y saquen el máximo partido a las energías limpias provenientes de la naturaleza. Uno de los últimos avances más destacados en este sector son las ventanas solares: un panel de vidrio capaz de convertir las ventanas de cualquier edificio en placas fotovoltaicas. A continuación, te contamos todos los detalles.

¿Qué son las ventanas solares?
Las ventanas solares son unos paneles transparentes que incorporan una tecnología llamada Concentrador Solar Luminiscente. Se trata de un dispositivo que captura los rayos ultravioleta e infrarrojos. Esta radiación se transporta hacia los bordes de la placa donde hay células fotovoltaicas que convierten la radiación en energía eléctrica. La energía generada puede almacenarse en una batería o trasmitirse directamente a un dispositivo.
Esta tecnología se puede integrar en cualquier edificio e infraestructura sin generar impacto visual o tener que disponer de una amplia superficie, aprovechando los cristales de las fachadas para generar energía solar y alimentar dispositivos y aparatos tecnológicos.
Esta tecnología se puede integrar en cualquier edificio e infraestructura sin generar impacto visual o tener que disponer de una amplia superficie, aprovechando los cristales de las fachadas para generar energía solar y alimentar dispositivos y aparatos tecnológicos.

Beneficios de las ventanas solares
• La tecnología que incorporan las ventanas solares ayuda a regular la temperatura interior del edificio.
• No genera impacto visual. Al ser vidrios completamente transparentes mantienen la estética del edificio.
• Puede generar electricidad con la luz artificial del interior del edificio.
• Se pueden instalar en cualquier edificio con ventanas.
• No genera impacto visual. Al ser vidrios completamente transparentes mantienen la estética del edificio.
• Puede generar electricidad con la luz artificial del interior del edificio.
• Se pueden instalar en cualquier edificio con ventanas.
En un futuro, se prevé que pueda aplicarse esta tecnología a cualquier vidrio de pantallas de dispositivos o lunas del vehículo.
Con este avance tecnológico estamos más cerca de poder tener hogares y edificios autosuficientes, ya que se prevé que las ventanas solares puedan llegar a generar 50 veces más energía que los paneles solares.
También puede interesarte:
Almacenar energía renovable ya es posible
Las fuentes energéticas del futuro: algas y medusas
Fuentes consultadas:
https://aq-acentor.com/ventanas-solares/
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20220909/convierte-ventana-panel-solar-transparente-cualquier-autosuficiente/700929970_0.html